¿Por qué los fondos europeos son tan importantes para las pymes?
Históricamente en España devolvemos el 50% de los fondos europeos asignados y somos incapaces de gastar el dinero que recibimos de la UE, por ello tenemos una de las peores ejecuciones, por detrás de Eslovaquia o Rumanía. Solo el 9% de las empresas acceden a ayudas públicas, de ellas el 80% de los casos siempre son las mismas y el 30% de los proyectos están sin realizar por falta de financiación. Por ello, el 30% de los fondos disponibles no llega en condiciones óptimas a los beneficiaros, lo que provoca que 1.800M€ no refuercen la economía española por desconocimiento, no solicitud o devoluciones.
Los países más avanzados en ejecución de fondos europeos son Finlandia, con un nivel de ejecución del 82%, Irlanda (76%), Austria (75%), Luxemburgo (74%) y Suecia (70%).
Todo esto en un mundo que vuela a velocidad de vértigo, en el que nos tenemos que adaptar a sistemas complejos, dinámicos, interconectados e impredecibles, y que coyunturalmente está en estado de recesión económica por las pandemias, guerras, falta de liderazgo y abundancia de egos.
Leer noticia completa