CEOE pide al Gobierno que quite trabas para que autónomos y pymes accedan a los Fondos Europeos
Tras la tercera solicitud de desembolso, cuya cantidad asciende a 6.000 millones de euros, España se sitúa a la cabeza de Europa en la recepción de fondos transferidos por la Unión Europea. Sin embargo, según indicaron desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), entiende que no están llegando a pymes y a autónomos por lo que “es importante trasladar esta velocidad de llegada de los fondos Next Generation a la economía real”.
Asimismo, explicaron desde la Confederación, “las empresas -grandes, pymes y autónomos- necesitan mayor flexibilidad en el acceso a las convocatorias, así como un esfuerzo adicional del sector público para eliminar la burocracia y reforzar la agilidad administrativa”.
Concretamente, España ya ha recibido 31.000 millones de fondos en concepto de subvenciones del total del Plan, que, incluyendo la Adenda al Plan de Recuperación prevista, engloba una cantidad total de 164.000 millones de euros. No obstante, y según el último informe de seguimiento de los fondos Next Generation presentado por CEOE, a nivel de ejecución, los datos oficiales del 20 de diciembre de 2022 señalan que se ha producido un despliegue de 22.000 millones de euros en convocatorias hasta la fecha. De esta cantidad, “solo 9.500 millones de euros están destinados al sector privado”, cerca del 43% del total.
Leer noticia completa: